El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.
El examen CCSE, creado por el Instituto Cervantes, evalúa el entendimiento de la Constitución y la sociedad y cultura españolas mediante diversas actividades. Cumple con los requisitos legales para quienes desean obtener la nacionalidad española y son residentes en el país.
El examen tiene cinco partes con un total de 25 preguntas de selección múltiple (tres opciones de respuesta) o verdadero/falso, relacionadas con el entendimiento de la Constitución y la sociedad y cultura españolas.
Dura 45 minutos.
Los textos han sido ajustados para que sean más fáciles de entender, y también se proporciona un glosario de términos utilizados en el examen CCSE para ayudar a los candidatos a comprender mejor.
Extensión de las preguntas: entre 30 y 40 palabras cada pregunta completa.
En la calificación las respuestas correctas suman 1 punto, mientras que las incorrectas no restan puntos. No se penaliza por respuestas incorrectas o en blanco. Para aprobar la prueba, es necesario responder correctamente al menos 15 de las 25 preguntas (que representa el 60% del total).
La tarifa de inscripción para la prueba CCSE en 2023 es de 85 euros. Cubre los derechos de examen, la emisión del certificado de calificación y el acceso a todos los materiales de preparación, como el manual de preparación para la prueba CCSE.
La inscripción en la prueba CCSE permite presentarse hasta en un máximo de dos ocasiones. Esto aplica únicamente si un candidato no aprueba la prueba en el primer intento o si no se presenta en la primera convocatoria.
Completar el formulario oficial EX-10 en duplicado y adjuntar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Si no la posees, completar el modelo EX-17 para solicitarla.
Aportar la documentación que respalde tu situación personal, laboral y económica, según lo descrito anteriormente.
Abonar la tasa correspondiente en un plazo de diez días hábiles desde la admisión del trámite, utilizando el Modelo 790 código 052, epígrafe 2.5 "autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales".
Presentar la solicitud de manera presencial en cualquier Oficina de Extranjería de Málaga.
Es importante tener en cuenta que la administración responderá en un plazo de 3 meses desde la presentación del trámite. La falta de respuesta en ese periodo se interpretará como desestimación por silencio administrativo.
Para inscribirse en la prueba CCSE y efectuar el pago correspondiente, debe hacerlo en línea después de registrarse en el área privada del usuario en este sitio web. Puede acceder a ese espacio desde el menú superior derecho, haciendo clic en 'NUEVO USUARIO'.