El NIE (Número de Identificación de Extranjero) se solicita en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía de Málaga. Es necesario pedir cita previa y presentar la documentación correspondiente.
El plazo varía según el tipo de autorización, pero lo habitual es entre 1 y 3 meses desde la presentación. Una vez aprobada, la tarjeta física suele tardar unas semanas en entregarse.
Se requiere acreditar medios económicos suficientes, seguro médico y disponer de vivienda adecuada. El procedimiento se tramita en la Oficina de Extranjería de Málaga si resides aquí.
No, la residencia no lucrativa no permite trabajar. Sin embargo, al cabo de un año puedes solicitar la modificación a residencia y trabajo.
La renovación debe solicitarse 60 días antes de la caducidad y hasta 90 días después. Se presenta de forma telemática o en Extranjería, aportando pasaporte, certificado de empadronamiento y documentación según el caso.
Puedes presentar un recurso de reposición o acudir a la vía judicial. Es recomendable contar con asistencia legal para aumentar las posibilidades de éxito.
Sí. En general, se exige 10 años de residencia legal en España, aunque hay plazos reducidos (2 años para iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes). La solicitud se presenta online ante el Ministerio de Justicia.
Puedes consultarlo online en la Sede Electrónica de Extranjería con tu número de expediente o NIE, o llamando al teléfono oficial de información.